Descripción
Terapia craneosacral – Beneficios:
Con el masaje craneosacral buscamos liberar las restricciones en la movilidad o tensión de las membranas del sistema nervioso.
Está especialmente indicado para:
- ansiedad, estrés y nerviosismo
- insomnio, bruxismo, tics y tinnitus
- dolor y rigidez muscular en cuello, ATM y musculatura facial
- fatiga, fibromialgia, sensación de falta de energía
Pero ¿Qué es la terapia craneosacral?:
Es ante todo una terapia armonizadora y suave. El terapeuta pone las manos en la cabeza de la persona, percibiendo los movimiento muy sutiles de los tejidos en la zona occipital del craneo. Movimientos que podríamos definir como un «pulso» que fluctua.
Un ritmo más «alterado», que el terapeuta percibe como un pulso desequilibrado entre lado derecho e izquierdo, una sensación de congestión. Puede ser ocasionado por estados de tensión fisica o emocional, golpes, déficits nutricionales o infecciones, que hayan ocasionado que las membranas y tejidos del sistema nervioso se contraigan, distorsionando el buen funcionamiento y fluir del organismo.
La armonización de ese movimiento a través de unas muy suaves presiones con las yemas de dedos, nos conduce a una relajación profunda, un efecto neurosedante.
Las explicaciones del porqué son diversas, pero las más extendidas lo asocian a que se produce por regular el ritmo general del organismo, mediante una mejor circulación del líquido cefalorraquídeo entre craneo y sacro. Nutriendo y harmonizando el sistema e impulsos nerviosos.